
Distancias que no acuden a nostalgias, sino a búsquedas;
Porque la furia de buscarnos asume aladas esperanzas
Y cristaliza como la sal del día en los rincones
Y trepa por el tiempo con la fuerza vegetal de las hiedras
Y sobrevive a tormentas y sequías
Y nos encierra en un universo distinto
Donde estamos tan cerca que los ojos se reflejan en los ojos
Y los labios casi se besan
Y las manos reconocen la piel acariciada en los sueños
Y las horas nos esperan en la puerta
Y los viajes de la noche se detienen
En los ríos desconocidos, en las calles de piedra
En la húmeda turbiedad de la niebla y la madrugada
Y el frío se rompe en agua y silencios
Y los soleados senderos se iluminan de otra luz
Y las noches que separan confluyen en esa esquina
Y los días nos expulsan de su desolado paraíso
Y acudimos solo entonces, al maravilloso rito de sabernos.
seguidores o no seguidores esa es la cuestion?
ResponderEliminarno
la cuestion es leer
y escribir
Tu poesía es bella y conmovedora. Es como una búsqueda, un sueño donde llegás tarde a todo y no encuentras salida... pero en fin de cuentas los sueños nos ayudan "a sabernos". Lo has poetizado con imágenes hermosas.
ResponderEliminarQuerida Silvia, me atrevo a responderte.... Es verdad. Esos escritos del señor Banda son una continua busqueda de algo perdido o todavía no encontrado....Pero como tu dices, los sueños nos ayudan a sabernos y muchas veces nos encontramos. Saludos Hilda Breer
ResponderEliminarRecorrí tus poemas subrealistas como las imagenes, poemas salido de los sueños, para instalarse en una realidad a medias.
ResponderEliminarMe gustaron mucho
María Rosa